viernes, 4 de julio de 2008

Mi vida como medico

Lo mas genial de escribir esto y saber que nadie lo lee, es que no existen presiones si no escribo desde hace 3 o 4 meses.. Salvo algun que otro memorioso que pregunta

Memorioso ocasional: Vas a seguir escribiendo en el blog ese?
YO: Si, eventualmente..

Eventualmente sera hoy?. Ni idea. Pero que mas da..

Mi trabajo como medico provoca que me intercale en la vida de desconocidos en momentos casi siempre, poco afortunados. Mas aun queriendo ser medico oncologo.
Siempre uno se acerca y contacta con familiares o pacientes sufrientes, que poca idea tienen sobre el momento que estan atravesando. La funcion principal de uno en ese momento es lograr, ademas de tratar al cuadro que motiva la consulta, que todos tengan un claro entendimiento de lo que esta pasando. En este punto uno se vuelve casi referente de todo lo que significa el concepto salud-enfermedad para un grupo de personas.

Releyendo lo que puse arriba hace que se me ponga la carne de gallina (NOTA: digo carne de gallina porque siempre me burlo de mi madre que asi lo dice, en vez del conocido por todos "piel de gallina").
No quiero vanagloriarme del trabajo propio, y ademas no es el motivo de escritura de hoy. Pero viendolo en perspectiva resulta bastante compromiso..

Comocido por todos es que la oncologia es una rama de la medicina en la cual se ve mucho mas sufrimiento que en cualquier otra. Y a este es el punto que me queria acercar. Hoy por hoy, todos mis pacientes tienen cancer, la gran mayoria con enfermedad avanzada.
El pronostico no es alentador. Y uno esta ahi en el medio. Viendo de cerca el sufrimiento, dolor, y escasas alegrias de los pacientes y familia.
Como uno pasa por todo esto sin que repercuta en uno de manera negativa?.
Afortunadamente nuestra perversa psique lo penso todo de antemano y creo para nosotros el chiste. O como se lo suele llamar, el humor de medicos.
Suena cruel, pero realmente no lo es. De hecho, es bastante logico. Como se puede vivir en medio de tanto sufrimiento y seguir avanzando, haciendo como que nada nos importa, que tenemos que dejar de lado la tristeza de una familia, para enfrascarse en ver si podemos aliviar la de otra.

La gran mayoria cree que perdemos el corazon, que muta a una oscura piedrecita alojada en nuestro pecho. No hay nada mas lejos. Desde el inicio uno debe adecuarse a la idea que la nuestra es una profesion asi, y adoptar la actitud que mas le sirva para poder enfrentarse a la vida diaria.
Ya he visto llorar a mis compañeros de año por esta causa, y es que este don, tarda un par de meses en generarse, algo asi como un callo (8oP).
Nos dijeron ademas que tarde o temprano nos iba a cambiar la personalidad. Mi compañera llorando decia la otra vez. "Yo no quiero que me cambie la personalidad, solo quisiera que algunas cosas no me afecten.". Creo que eso es lo que buscamos todos.

Miraba Scrubs hace como un mes, y justo veo una escena en la cual explicaban como se lidiaba con esto.
Se ve un lugar cerrado con vidrios (lo que aparenta ser una habitacion de terapia intensiva), y hay un medico hablando con un grupo de familiares sobre el paciente que estaba acostado. Uno de los personajes dice:

_Ves, ese medico de ahi le acaba de decir a la familia que el paciente fallecio. Ninguno de esa habitacion va a ir al trabajo en el dia de hoy. Salvo por el medico, que tiene que seguir trabajando.

miércoles, 12 de marzo de 2008

Mente Mala II. Las adicciones

Mirando un par de papeles viejos, lei un pequeño aforismo que hablaba de las adicciones. Recorde que alguna vez habia empezado a escribir sobre la mente mala, y me parecio interesante comentar el tema de las adicciones y la misma como patologia psiquiatrica.
Lejisimo estoy de ser un experto en el tema, pero basicamente todo comienza con el ingreso de la sustancia a un organismo. Esta provocara una reaccion determinada en el mismo, la cual generalmente tiene la caracteristica de generar placer en alguna de sus formas. Con el objeto de reexperimentar esa sensacion placentera, se busca nuevamente el ingreso de la sustancia al organismo. Burdamente es el efecto que producen las drogas en nuestro cuerpo.
Cabe aclarar que en este punto uno dice drogas en forma amplia, sin detenerse en las caracteristicas de la misma, pudiendo ser las drogas clasicas que son las por todos conocidas (cocaina, marihuana, heroina, etc.) y otras drogas que no son drogas propiamente dichas, como ser la comida; de hecho, estas drogas ni siquiera tengan necesidad de ser ingeridas, tal es el caso de navegar por internet o mirar TV, pero que llegado a un punto, puedan comportarse como drogas a traves de mecanismos similares. (los choclos gramaticales que me mando no tienen nombre..)
Planteado el principal mecanismo por el cual se produce una adiccion, me parece razonable detenerse a pensar que convierte a una persona en adicta. De hecho, es un concepto bastante utilizado, y considero el mas correcto. Cuando el comportamiento adictivo comienza a ocupar un rol preponderante en la vida de la persona, influyendo en algun punto negativamente y la persona persiste en mantener esa conducta pese a los cambios que se generan, se podria decir que se esta en presencia de un adicto. No hablo necesariamente de cambios como estos..



Algunos cambios, son muchisimos mas sutiles. Y no siempre fisicos. El hecho de empezar a faltar al trabajo, de dejar de realizar un deporte, o de utilizar la "droga" a escondidas, son otras cosas que suelen verse.
Algunas sustancias estimulan per se el centro dopaminergico del cerebro, uno de los responsables de la genesis del placer. Como ser las drogas tipicas. Pero en cambio, el proceso por el cual un comportamiento o una actividad puede generar capacidad adictiva, es distinto. Navegar por internet, por ejemplo, por si solo no lo estimula. Pero con el correr del tiempo, la adecuacion al estimulo, la asociacion del mismo a una situacion de bienestar, y el mismo estado psicologico de la persona; si pueden generarla.
Se puede decir que, si bien, cada droga estimula al organismo de una manera particular, el comportamiento adictivo es el mismo para todas. Hay mil maneras a traves de las cuales las drogas interactuan con el organismo, todas muy interesantes desde el punto de vista molecular. Tenemos desde la accion de tomar vodka y los cambios que se generan en el cuerpo por el aumento de la concentracion de etanol y derivados en nuestro organismo(lo que se dice el tipico borrachin), hasta las alucinaciones visuales y auditivas del LSD debido a estimulacion de receptores de serotonina.
No todas estimulan en forma directa, como ya dije, el sistema dopaminergico encargado de generar placer, por ende, el potencial adictivo de la droga no es el mismo. Lo que si es interesante, es como el organismo puede aparejar determinada situacion con la generacion de placer, con lo cual se busca la repeticion de la misma.
Para complicarla mas, hay dos tipos de dependencia a una sustancia. Por un lado esta la fisica: El organismo se habitua a funcionar con la sustancia por lo que requiere de la misma para funcionar de igual manera, y requerira a la vez de un tiempo para deshabituarse o acostumbrarse a funcionar sin ella. Esto es lo que genera los sindromes de abstinencia, que en algunas casos pueden llegar a matar, como la abstinencia de opioides. Por otro lado, esta la dependencia psiquica: Son los comportamientos generados en una persona ante la falta de droga, cuyo maximo exponente, es la busqueda infatigable de la droga, a la cual se conoce como "craving"
La droga con mayor potencial adictivo, es la heroina. Es la que por su cuenta genera mayor dependencia. Pero da la casualidad, que en la forma en la cual consumimos el tabaco (las pitadas, la duracion del cigarrillo, entre otras cosas) lo convierten en altamente adictivo.
El papel que encontre decia algo asi como "Las adicciones son mucho mas frecuentes que lo que uno cree, solo hay que ponerse a buscarla".
Cada vez me convenzo un poco mas que asi es...

sábado, 1 de marzo de 2008

Free as a bird

Ja..
Aqui estoy, luego de las tan ansiadas y merecidas vacaciones.
Pensaba desde hacia mucho tiempo, esto de actualizar el blog. Hoy me decidi.
No se con que. Material no falta, pero si tal vez, cerebro y forma de expresarlo.

Me fui de vacaciones a Bariloche, mucho sol, lago, montaña.
Muy lindo, de todas formas cumplio con el cometido pactado previamente; "cualquier lugar alejado de los respiradores, diuresis e historias clinicas". Funciono muy bien este lugar, salvo porque al encontrarme en el taxi que me llevaria a la terminal de Bariloche pase por el hospital zonal, muy lindo, por cierto.

Todavia me quedan dos semanas de vagancia mas, en una de estas espero ir a Rosario. La idea es descansar, y ver a gente linda..

Durante las vacaciones cumpli años, creo que no fue solo un año mas que se tacha del calendario. Lamentablemente o no, este año el cambio de numero, vino acompañado de cambio de accionar y mentalidad. JA!!. Soy re adulto.. Me vi en un monton de cosas y situaciones que uno veia en sus padres; y que juraba y perjuraba no repetir en los años venideros de adultez..

3 de la tarde. Sol abrasador. Un rectangulito de sombra de 2 por 2 metros. El vejete de Juan Manuel, ocupandolo.
En situaciones como esta, uno ve a los niños y no tan niños, corriendo y saltando por la costa del lago, jugando AL SOL, y salpicandose unos a otros con el AGUA HELADA de ese lago de mierda. Mi hermana y amigas, en forma ocasional salian de ese rectangulito de proteccion contra el melanoma, y se iban al lago. Ante la pregunta de si quieria ir con ellas mi respuesta era clara.. NO, QUE ESTAN LOCAS???.
Me converti en el señor que NUNCA iba al agua, solo lo hacia cuando el calor o la vejiga apremiaba. Ocasiones que forzaban dejar a la lectura de turno 2 segundos, para retomarla posteriormente, luego de esa pequeña dosis de infierno en la tierra que significa el agua helada, pero helada de verdad, al contacto con la piel hirviendo de uno..

Charlaba en una de esas noches en el hostel, mientras esperaba que hermana y amiga, decidieran alimentarme. Era una onda asi como la previa. Ahi estaba yo. Solo que no aclare que la previa era antes de irme a dormir, ver una peli por ahi, o tomar ocasionalmente en el hostel. Mientras le comentaba esto a la gente que habitaba conjuntamente ese hostel, venia apareada la frase. Cuantos años tenes???. Al decirles "26 años", entendian, y me decian.. "Ah, ya estas viejo".. SI, HIJOS DE PUTA, dejenme vivir con mi edad!!.

De todas formas, la pase bien.. Y me dispongo a seguir pasandola bien, por lo menos por el periodo vacacional que me queda.

Aguante la edad!!

viernes, 7 de diciembre de 2007

Update!!

Antes que nada quiero dejar muy en claro que el Lanari me sigue robando la vida, pero teniendo en cuenta que me la robara por seis meses mas, es que escribire una breve reseña de lo acontecido hasta el momento..

_Soy residente YUPI!!. Soy el ultimo, pero el ultimo, de los mulos que alguna vez haya transitado por el hospital. Todos sienten que pueden mandonearte y lo hacen con muchisimo gusto. Asi que desde que empece acumule gritos y retos de todo el personal hospitalario. Espero con gusto la entrada de nuevos mulos el año que viene en los cuales descargar los mismos improperios.. Ah... El circulo de la vida...

_Soy solo otra vez.. Y nada mas sobre este tema

_Soy una persona sin tiempo libre, volvi a ser como un bebe.. Solo duermo, como, cago y dependo de lo que el resto disponga. No es tan genial como pensaba.
Antes tenia la creencia que los bebes y los perros hogareños debian de llevar una genial vida. Retiro mi pensamiento acerca de los bebes. Pero sigo creyendo lo mismo de los perros..
Extraño mucho a la gente con la que antes tenia mas cotidianeidad. Me doy cuenta que soy muy amigos-dependiente.

_Nunca uno puede saber con exactitud cuanto tiempo se puede estar sin dormir. Justo cuando uno cree que esta muy cansado, aparece otro dia en el cual se esta aun mas cansado.. Y con esto quiero decir..
1: Nada de enfermarse gravemente por las noches!!. Piensen la predisposicion que tienen los medicos cuando son despertados por las noches para atender pacientes, salvo que la situacion los amerite!!.

Paciente X: Ay dotor vine a verlo a las 3 am porque me duele la uña..
Dr: Recomiendo la amputacion... y sin anestesia


2: Nunca se tienen suficientes guardias, siempre hay una guardia libre que debe ser cubierta la semana entrante..

3: Uno aprende a dormirse en cualquier lugar, situacion y hora. Los cabeceos y las siestas rapidas son tus mejores aliados frente al largo dia que uno tiene por delante. El unico problema es cuando te babeas el ambo y no lo disfrazas con nada

_Le perdi el asco a todo.. Cuando le metes el dedo en el culo a tanta gente, ya nada puede darte asco. Por ahora coleccioné:
-Un salivazo en la boca de un viejo horrible
-Un gargajo en un cachete de otro viejo horrible y psiquiatrico
-Un pedo en la cara de una señora que no paraba de pedirme disculpas
-Una manito llena de pis despues de querer tomar una muestra de orina para sedimento
-Muchos olores que hicieron que se me caiga la nariz
Y muchas cosas mas...

Esto es cualquiera, pero es mejor que nada..

lunes, 11 de junio de 2007

Hola

No podre escribir hasta que encuentre la vida que el Lanari me robo..
Lastima, estaba bueno..

Besos gente

martes, 22 de mayo de 2007

Buena Onda

Ya hace como 2 semanas habia visto un gesto de buena voluntad y de conciencia hecho en forma desinteresada, me sorprendio un poco y lo plasme por aca.
Afortunadamente la gente me sigue sorprendiendo y me da pequeñas sorpresitas rellenas de buena voluntad y empatia.

El primero de estos obsequios tuvo lugar la semana pasada, cuando luego de un monton de vericuetos, que ni da para contarlos porque son largos y complejos, me encontre con la poca grata noticia de que no podia adjudicar en el hospital que queria porque no habia reservado un sitio de entrevista en el mismo. Voy al hospital y le explico a la secretaria mi predicamento. La mina armandose de buena voluntad me dice que la acompañara que iba a hablar con los Dres a ver que onda (Obvio que la mina no dijo "A ver que onda", pero hubiese quedado muy bien. Mi version es mejor y punto). Tal vez influyo que era el primero en el ranking y que previsoramente estaba vestido con un saco listo para ser entrevistado, pero no importa. El meollo es que me tomaron la entrevista de todas formas y aun espero el desenlace. Detras de todo el enredo gramatical que antecede a esto, quiero resaltar el accionar.

El segundo de los regalos llego hoy.
Fui a registrar mi firma para la obtencion del titulo. La Sra encargada de llevar mi tramite me dice que no deberia poder seguirse porque no tengo DNI original y estoy aguardando el duplicado. Debo rectificar en este punto que SI tengo el DNI, pero la tinta decidio irse del papel por efecto del plastiquito antiduplicador de DNIs. Por lo cual tengo un DNI plastificado, en blanco absolutamente. (para negocios turbios buscar mi mail en el perfil).
Le explico a la Sra que el DNI tarda como 3 meses en hacerse. Me mira a los ojos y con la cara de abuela mas dulce que vi en mucho tiempo, ademas de la de las mias OBVIAMENTE, me dice: "Bueno.. Te lo hago igual. Pero estoy en falta, prometeme que cuando lo tengas me traes una copia". Cuando se lo agradezco le hago una pequeña presion en la mano que le estaba sosteniendo desde hace un rato. Ella me lo devuelve y apoya su otra mano encima. Fue raro, pero muy lindo.
Siempre mi target fueron las abuelas.

No me hicieron dar cuenta que el mundo esta mejorando, ni que la gente de buena voluntad se esta duplicando, ni que el infierno tendra dos personas menos en su haber, solo fueron buenas acciones con un poco de buena onda.
Estas cosas hacen bien

martes, 15 de mayo de 2007

Mente mala I

NOTA: Esto es algo que sera largo, posiblemente tedioso y que vengo pensando desde hace tiempo.

Nos rodean.
Estan muy cerca.
De hecho, estoy seguro que no pasa un dia sin que crucemos palabra con alguno de ellos.
Deja de babearte, NERD.. No estoy hablando de zombies, sino de los enfermos psiquiatricos..

No pretendo llevar el estandarte del descubridor de algo que tal vez a la media de la poblacion le resulte mas que conocido. Solo estoy destacando algo que particularmente a mi me llama bastante la atencion, y es el aumento en la percepcion de la incidencia de patologias psiquiatricas en la sociedad.
Como bien aclare anteriormente, no creo que el concepto del aumento de la cantidad de enfermos psiquiatricos sea algo que tenga que traer a colacion. Aunque si creo que es importante puntualizar que la gente se esta dando cuenta. Ya sea en forma espontanea, porque en algun momento se topo con alguna persona que le hizo ponerse a pensar si los loquitos no nos estaban invadiendo, o para complicarla horriblemente; tal vez la propia persona sea uno de ellos. El abanico es amplio

Otras cosas preocupantes en relacion al punto anterior y que hacen a la vez a la relacion que uno tiene con este son: la falta de informacion clara y concisa sobre el tema, la concepcion bastante injusta que se tiene sobre el concepto general de enfermedad psiquiatrica y la falta de consulta por parte de quienes la padecen y su medio circundante, que son, en primera instancia los principales afectados. Hay algun tipo de interseccion entre estos puntos, todos se tocan y se ven en el otro, conformando un tipo de circulo vicioso. Donde, inexorablemente, a menos que se intervenga en forma directa, estaremos condenados a quedarnos.

En palabras mucho mas claras, y porque no, tal vez menos pomposas.
“¡HOLA!. ¡¡Somos las enfermedades psiquiatricas y vinimos para quedarnos!!”.
Estamos fritos.. O las reconocemos como tales o evidentemente vamos a tener un problema, aunque sospecho que ya lo estamos teniendo.

Como por el momento, y hasta donde yo se, cada uno escribe, habla, opina sobre lo que tiene ganas, y no hay que seguir las leyes del buenpensar o creer que esta a punto de hacer algo imbueno. Me dedico a escribir sobre esto. Tal vez sea el infimo grano de arena que uno pueda aportar a la causa y a contribuir a desmalezar el camino hacia una aceptación o meramente un reconocimiento que creo, justamente, debe hacerse.