Mi vida como medico
Lo mas genial de escribir esto y saber que nadie lo lee, es que no existen presiones si no escribo desde hace 3 o 4 meses.. Salvo algun que otro memorioso que pregunta
Memorioso ocasional: Vas a seguir escribiendo en el blog ese?
YO: Si, eventualmente..
Eventualmente sera hoy?. Ni idea. Pero que mas da..
Mi trabajo como medico provoca que me intercale en la vida de desconocidos en momentos casi siempre, poco afortunados. Mas aun queriendo ser medico oncologo.
Siempre uno se acerca y contacta con familiares o pacientes sufrientes, que poca idea tienen sobre el momento que estan atravesando. La funcion principal de uno en ese momento es lograr, ademas de tratar al cuadro que motiva la consulta, que todos tengan un claro entendimiento de lo que esta pasando. En este punto uno se vuelve casi referente de todo lo que significa el concepto salud-enfermedad para un grupo de personas.
Releyendo lo que puse arriba hace que se me ponga la carne de gallina (NOTA: digo carne de gallina porque siempre me burlo de mi madre que asi lo dice, en vez del conocido por todos "piel de gallina").
No quiero vanagloriarme del trabajo propio, y ademas no es el motivo de escritura de hoy. Pero viendolo en perspectiva resulta bastante compromiso..
Comocido por todos es que la oncologia es una rama de la medicina en la cual se ve mucho mas sufrimiento que en cualquier otra. Y a este es el punto que me queria acercar. Hoy por hoy, todos mis pacientes tienen cancer, la gran mayoria con enfermedad avanzada.
El pronostico no es alentador. Y uno esta ahi en el medio. Viendo de cerca el sufrimiento, dolor, y escasas alegrias de los pacientes y familia.
Como uno pasa por todo esto sin que repercuta en uno de manera negativa?.
Afortunadamente nuestra perversa psique lo penso todo de antemano y creo para nosotros el chiste. O como se lo suele llamar, el humor de medicos.
Suena cruel, pero realmente no lo es. De hecho, es bastante logico. Como se puede vivir en medio de tanto sufrimiento y seguir avanzando, haciendo como que nada nos importa, que tenemos que dejar de lado la tristeza de una familia, para enfrascarse en ver si podemos aliviar la de otra.
La gran mayoria cree que perdemos el corazon, que muta a una oscura piedrecita alojada en nuestro pecho. No hay nada mas lejos. Desde el inicio uno debe adecuarse a la idea que la nuestra es una profesion asi, y adoptar la actitud que mas le sirva para poder enfrentarse a la vida diaria.
Ya he visto llorar a mis compañeros de año por esta causa, y es que este don, tarda un par de meses en generarse, algo asi como un callo (8oP).
Nos dijeron ademas que tarde o temprano nos iba a cambiar la personalidad. Mi compañera llorando decia la otra vez. "Yo no quiero que me cambie la personalidad, solo quisiera que algunas cosas no me afecten.". Creo que eso es lo que buscamos todos.
Miraba Scrubs hace como un mes, y justo veo una escena en la cual explicaban como se lidiaba con esto.
Se ve un lugar cerrado con vidrios (lo que aparenta ser una habitacion de terapia intensiva), y hay un medico hablando con un grupo de familiares sobre el paciente que estaba acostado. Uno de los personajes dice:
_Ves, ese medico de ahi le acaba de decir a la familia que el paciente fallecio. Ninguno de esa habitacion va a ir al trabajo en el dia de hoy. Salvo por el medico, que tiene que seguir trabajando.

