lunes, 29 de enero de 2007

Juventud, divino tesoro...

Campamenteando me sucedieron cosas bastante graciosas, algunas no tanto, pero tratare de concentrarme en aquella que me hizo reir bastante y nos hace dar cuenta de lo corruptos que somos por lo menos desde el punto de vista moral (un comentario mas de estos y me recibo de obispo).

Estabamos realizando una actividad en conjunto con la manada, que son los niños de 7 a 11 años, parte de la actividad implicaba tener que elegir un pais, con su correspondiente idioma, realizar la bandera y por ultimo el himno de ese pais.
Todo iba de maravillas hasta que uno de los grupos consulta acerca de su cancion, para ver si era del agrado de nosotros los dirigentes..
Los chicos empiezan a entonar.. Chiquititas style
"..Tengo la meme con agujeritos, y no la puedo arreglar, se me sale toda la lechita, y no puedo mas, y no puedo mas, se me acabo.."

Si.. Nuestra cara era esta.. :ooooo
La jefa de los chiquititos se enojo con todo, diciendo que se habian zarpado con la letra, que vuelvan y se vayan a pensar algo menos atrevido y no se que otra cosa mas.
Yo que habia estado indagando por los grupos, sabia el nombre del pais, su idioma y a que apuntaban. Por eso no me asuste tanto.

Nombre del Pais: Gugu-Dada
Idioma: de bebebe

Por lo tanto, la cancion NADA de oscuro tenia. Lo unico oscuro ahi, era nuestra mente..

Cuanto tardara uno en contaminarse desde el inicio de nuestra vida???

sábado, 27 de enero de 2007

La realidad

Ok, el siguiente escrito fue realizado por mi una noche en la cual vi unas imagenes muy tristes en la tele.. Me salio esto, me gusto y por lo tanto.. Saleeeeee

Imposible dejar de pensar en aquellas imágenes que me golpean una y otra vez. El crudo cuadro de la realidad me sorprende, y yo que creí que estaba bastante curtido. Luego de haber visto cadáveres, pedazos de seres humanos, personas extremadamente enfermas. Nada, nada me preparo para poder soportar el cuadro de lo que a partir de ahora puedo considerar como el punto más bajo al que un ser humano puede llegar.
Cuanto puede degradarse el ser humano, hasta el punto en el cual uno al verlo no lo reconoce como tal. Lo mas difícil de comprender, es que uno además, puede llegar a considerar a ese otro como un ser distinto; alejado de lo que uno es. No lo percibe como uno propio.
Situaciones como estas me desesperan. Me asustan. Me molestan. Y lo peor de todo: me lastiman. Situaciones como estas son a las que uno se va a ir habituando, y eso me asusta más aun. Lo que lleva al próximo sentimiento de esta desdichada cadena: la impotencia. ¿Que puedo yo hacer frente a esta situación completamente apabullante?. ¿En qué punto hemos fallado como un todo para evitar que cosas como estas sucedan a diario, varias veces por día?. ¿Qué hice o deje de hacer para que hoy por hoy lo que hasta ayer era inimaginable, se vuelva parte de nuestro contexto actual?. Por sobre todo, el interrogante mas acuciante ¿Qué puedo hacer yo para evitar esto?.
Ante este constante fluir de preguntas sin respuestas es donde yo me encuentro hoy. Con mucho que preguntar, pero poco por oír por respuesta. Se me antoja hasta ridículo, tonto, y no se que otra cosa agregar. Solo se que necesito las respuestas. Tal vez el recorrido que uno hace por vida tenga como fin ultimo esta y otras respuestas a preguntas que turban nuestra mente. Pero yo hoy, ¡Estoy acá!. ¡Quiero respuestas, y las quiero ahora!.
Tengo que pensar alguna forma de lograr ponerle fin a estos interrogantes, necesito poder desahogarme y darme cuenta que lo que puedo hacer sirve o no como respuesta. Si bien se que no la puedo encontrar solo, pero en algo que yo haga y que forme parte de un esfuerzo común, ¿Estará?.
¿Hasta cuando vamos a perpetuarnos como meros espectadores de un cuadro que se nos presenta como el máximo exponente de la indiferencia?. Es hora de levantarnos, avancemos, que esto nos deje de resultar indiferente. ¡Despertémonos!.
Hoy me toco a mí. Empiezo a caminar, por ahí el día de mañana es el turno de otra persona. Que buena sorpresa seria el darnos cuenta que no estamos solos, que ya hubo alguien antes que uno, que sintió lo mismo, se canso y avanzo.
Se que nos encontraremos en ese camino, un poco mas atrás o un poco mas adelante, pero ahí vamos a estar… Caminando

viernes, 26 de enero de 2007

De amores y de encuentros

Varias veces me he puesto a pensar la distinta forma que toman las relaciones sentimentales; el viejo y conocido "amor" que es aquel ante el cual todos comienzan a suspirar; el que idílicamente todos deseamos alguna vez poseer, ese con el cual uno se encuentra en cualquier telenovela, en los cuales pareciera que cada una de las partes que componen este amor estuviera hechas una para la otra; y por otro lado ese amor que todos miran torcido o de costado, aquel en el cual uno tiene que remar contracorriente, ese que lucha contra las asperas diferencias, ese que parece sobrevivir mas que vivir, el que parece que tiene de todo menos amor.

Demas esta decir cual creo es el mas valioso